miércoles, 9 de noviembre de 2011

Entrevista

Entrevista con Martin Fabrega "Manteca", Presidente de la Asociación Rosarina de Skater

Aquí el nos da una descripción muy basica de las caracteristicas de un Skater y de los lugares para practicar en Rosario



martes, 8 de noviembre de 2011

Pistas Publicas en Rosario

Fecha de publicación: 15/07/2011

En Bv. Seguí y Roullión

Inauguran pista pública de skate en el Oeste

Habrá destrezas de bikers y skaters en el nuevo espacio, lindante al Fonavi y desarrollado como apuesta al deporte y a la integración de los jóvenes.

El sábado 16 de Julio, el intendente Miguel Lisfchitz, junto a integrantes de su gabinete y autoridades del CMD Oeste, participará de una jornada de exhibición de destrezas de bikers y skaters en la nueva pista pública de skate ubicada en un predio lindante al Fonavi de Seguí y Rouillón, que fuera votada por vecinos y vecinas en el Presupuesto Participativo. La pista está ubicada en la plazoleta de Seguí y P. Martino (Solís), a 50 metros hacia el oeste de Rouillón.
El proyecto, votado por vecinos y vecinas en el Presupuetso Participativo, demandó una inversión de $ 362.000 y constituye una nueva apuesta al deporte, a la integración y al fomento de las actividades propias de numerosos jóvenes del distrito.
Además, se presentarán grupos de raperos y hiphoperos del oeste, que con sus bailes y música urbana le darán un tinte especial a esta jornada de destrezas sobre patinetas.






En el Noroeste
Cabe recordar que dos años atrás, en el marco del Día Internacional del Skate, el domingo 21 de junio de 2009 se había habilitado el primer “Skate Park” público de Rosario, ubicado en Mendoza y Barra, en el distrito Noroeste, construido por la Municipalidad a partir de una propuesta impulsada desde el Presupuesto Participativo Joven.
Aquel proyecto fue votado en 2007 por 172 consejeros del Presupuesto Participativo Joven y fue desarrollado por el Centro de la Juventud, dependiente de la Secretaría de Promoción Social, y la Secretaría de Obras Públicas. En este caso el terreno fue cedido por la empresa de ferrocarriles Nuevo Central Argentino a partir de un convenio con el gobierno local.




Articulo Sacado de www.rosario.gov.ar


Playon Parque España

 Sarmiento y el Río

Playón con piso echo de cemento alisado, en frente al Rio Paraná de 30m x 110m, posee una escalera de 4 1/2 escalones y diversos obstáculos creados por skaters locales como barandas, manualeras, cajones y un kicker.




Nueva Pista en Rosario



Lifschitz presentó el proyecto de construcción de una pista de skate y bike en el parque de las Vías, obra votada por los vecinos del distrito Centro a través del Presupuesto Participativo, que comenzará a construirse en el mes de septiembre y tiene fecha de finalización prevista en febrero del próximo año.


Los trabajos involucran la ejecución de un circuito de patinetas, patines y bicicletas que será emplazado en avenida Central Argentino y la rotonda Gualberto Venesia, en el parque lindante con el Scalabrini Ortiz.


En este caso se trata de un proyecto a gran escala que responde a la creciente demanda de jóvenes de toda la ciudad que pugnan por tener un espacio destinado al desarrollo de los deportes alternativos, y será una de las pistas más importantes en su tipo del país.
Esta pista tendrá 88 metros de largo por 19 metros de ancho y una altura máxima de dos metros, y demandará una inversión total de 2.150.000 pesos.
Este domingo se realizará la convocatoria para la licitación, en agosto se abrirán los sobres y se prevé que en septiembre comenzará su construcción, con un plazo de obra de 150 días corridos.
Noticia publicada en www.rosario.gov.ar el 15/07/2011.
Al momento, la construcción de la pista no ha comenzado y tampoco es de público conocimiento el estado de la licitación.




Skatepark publico en Rosario, aca te mostramos como se termino el diseño para esta construccion del primer skatepark publico que comienzan en semanas su construccion, 1400 m de espacio para la practica de deporte, generado por la Municipalidad de Rosario con la colaboracion en diseños y seguimiento de obra por skater para lograr al 100% su realizacion en perfectas condiciones.





La maqueta de la pista




Autoridades Municipales, junto al referente de Bike "Condor" (a la derecha de la foto) y el referente del  Skate "Manteca" (a la izquierda de la foto)

Intendente de Rosario Miguel Lischif, Vice Presidente de la Asociación de Bike "Condor" Y Presidente de la Asociación Rosarina de Skate "Manteca"

 

Los arquitectos de planeamiento que colaboraron con la pista

Quiénes son los Skaters?

Como toda subcultura urbana, el skate implica códigos, vocabulario, gustos musicales y vestimenta propios. "Empezás a patinar a los 12 años y un día tenés tu primera fiesta de 15 o algún evento formal y te das cuenta de que en tu ropero sólo hay pilchas skater”, dice Juan Corvalán. Por otro lado, la relación entre este deporte y la moda también es redituable
Se calcula que en la Argentina hay 5.000 skaters amateurs, y unos veinte que se dedican en forma profesional a un deporte que, durante muchos años, se lo asoció a la marginalidad y a las drogas. “Por sus orígenes hippies y, más tarde, la influencia del punk, se lo estigmatizó mucho

El skate surgió en la década del 50, en los Estados Unidos, pero cobró impulso veinte años después, cuando un surfer californiano desarrolló una rueda en uretano, la misma resina que desde entonces se utiliza para fabricar las mejores tablas. Este es el argumento de “Lords of Dogtown”, estrenada en el 2005 y convertida en película de culto del mundo skater. La historia, verídica, describe al grupo de adolescentes que en los años 70 revolucionó el skate al usar técnicas del surf para volar sobre piletas de natación vacías, en la costa californiana. “El filme revivió la moda punk y el jean chupín para los varones”, asegura Santiago Li Puma (30), periodista y uno de los principales promotores de este deporte en la Argentina. Los skaters usaban pantalones de hasta cuatro talles más grandes, una moda que luego fue apropiada por el hip-hop. “Más allá de la ropa, el skate es vanguardista y marca tendencias: todas las técnicas de cámara en mano, ojos de pez y del diseño gráfico en general vienen de la patineta”, dice Li Puma, que fue gerente de marketing de una marca de calzado skater y uno de los creadores del programa “Gravedad Zero”, dedicado a los deportes extremos

En los últimos dos años este deporte netamente de ciudad generó una explosión de fanatismo con miles de nuevos skaters ganando las calles con sus pequeñas tablas.
El furor llevó a la necesidad de contar con lugares propios donde saltar y hacer las acrobacias típicas de este deporte. Entonces a la par del uso explotó la construcción de pistas (skate parks). La buena noticia es que no sólo aparecieron lugares privados sino que el Estado aportó lo suyo con pistas públicas. “Creo que esa es la chispa que lo hizo explotar todo, los skate parks públicos activaron este resurgimiento.



Skateboarding, significa libertad y expresión creativa pura, estos jóvenes comparten la adrenalina y las emociones fuertes al superar retos para dominar movimientos en patineta.
Visten pantalones por debajo de los tobillos, gorra, camiseta grande.

Los skaters en su vestimenta usan pantalones anchos, remeras grandes, busos con capucha, gorras, y zapatillas enormes. Sus marcas preferidas son Vans, Billabong, DTS, entre otras.

No tienen un estilo de musica muy exacto , cada uno tiene sus gustos, aunque les gusta mas el rock internacional, como Linkinpark, Crazytown y ese tipo de musica. Tienen sus lugares mas frecuentados, ya que su musica es el rock, comparten boliches con adolecentes con estilos diferentes.



Tablas, Ruedas y Ejes

Elige una tabla de skate

La tabla de skate determina qué tan bien podrás hacer tus pruebas y montar tu skate. Antes de hacer una compra, considera los materiales de tu tabla de skate, longitud, ancho, punta, cola, bordes y su forma en general.

Seleccionar el material de la tabla de skate

Las tablas de madera proveen la mejor respuesta y a la vez la madera es el material más común para las tablas. Los skates de plástico tienen una gran durabilidad pero no responden tan bien como los de madera. Encontrarás también tablas hechas de aluminio y fibra de vidrio.

Conseguir un buen andar

Para el skate tradicional y estilo street, opta por tablas menores a 33 pulgadas (83cm) de longitud. Para otros usos, como por ejemplo estilo cruising, elige tablas de skate de 35 pulgadas de longitud (89cm). Skaters más pequeños deberían elegir tablas más cortas para conseguir mejor control.

Perfecciona tus movimientos en el andar

El ancho de la mayoría de los skates es entre 7.5 y 8.25 pulgadas (19-21cm). Las tablas más anchas (más de 20cm) proveen mayor estabilidad, balance y control para las superficies de transición en el andar, las cuales incluyen rampas como los halfs, ollas y bowls.
Los skates más estrechos o angostos (menos 20cm) ofrecen más maniobrabilidad para los trucos de skate y flips. Querrás una tabla más angosta para practicar estilo street o para un andar técnico, que incluye flips, trucos, deslizamientos, rails, hacer quiebres y bordes.
Si estás interesado en una mezcla de street y un skate más de transición, elige una tabla de 20cm. Ésta te dará mucho más control sin sacrificar maniobrabilidad.

Observa las formas del skate:

La mayoría de los skates tienen la nariz (o punta), cola y bordes levantados, haciéndolo cóncavo. Cuanto más cóncavo sea tu skate podrás tener más agresividad en tu andar y en los trucos que hagas.
Selecciona ruedas y trucks para tu skate
Hay varios tipos de ruedas y trucks para todo tipo de terrenos y diferentes clases de andar o de estilos.

Conseguir ruedas duraderas:

Cuando elijas un set de ruedas de skate, considera el tamaño y la dureza. La mayoría de las ruedas tienen un “durómetro”, pero puedes comprar unas de “durómetro dual”, las cuales poseen un centro, o núcleo más duro, rodeado por un área de superficie de contacto más blanda. .

*Ruedas de skate 87A: es una buena elección para skates largos, estilo cruising, pendientes. Muy buenas para superficies irregulares.
*Ruedas de skate 95A: ideales para un estilo street y no perder el control en baches.
*Ruedas de skate 97A: buenas performances en todo tipo de superficies lisas, como parques, rampas y ollas.
*Ruedas de skate 100A: usadas por los pro''s, son ruedas muy duras con poca tracción.

Ahora que conoces qué tipo de ruedas quieres, determina qué medida necesitas. Las ruedas de skate están medidas en milímetros. Las ruedas más grandes harán tu skate más pesado.

*Ruedas de 52mm a 55mm: elige ruedas de skate de esta medida si planeas ir por la calle, o por parques, o bowls, o si eres un skater pequeño
*Ruedas de 56mm a 60mm: elige ruedas de 56mm a 60mm si tu plan es hacer skate en calles, parques de skate, bowls, ollas y rampas verticales, o si eres un skater de tamaño mayor.
*Ruedas de skate de 60mm o más grandes: elige este tipo de ruedas o más grandes para longboard, o para andar en pendientes o caminos de tierra.

Seleccionar los trucks correctos:

Los trucks de skate, o ejes de skate, sostienen las ruedas a la tabla de skate y permiten girar. La mayoría de los trucks de skate vienen en un rango de 4.75 a 5.5 pulgadas (12-14cm), y pesan entre 10 y 13 onzas (310-400grs).
Cuando compres trucks de skate recuerda que un truck más grande hará tu andar más estable. Sin embargo, cuanto más grande sean los trucks, más pesados serán. Algunos fabricantes han encontrado maneras de alivianar el truck manteniendo la estabilidad usando titanio y otras aleaciones de metales más livianos.
Para trucks de skate más livianos, elige trucks de skate Grind King o trucks de skate Thunder. Si quieres más grandes y estables elige trucks de skate Independent o trucks de skate Destroyer. 

viernes, 4 de noviembre de 2011

Orígenes

Los primeros tipos de Tablas eran en realidad como scooters. Estas construcciones, de principios de siglo XX destacaban por llevar ruedas de patines clavadas a una madera, la que normalmente tenía una caja de madera clavada con manijas, poco aerodinámico e inestable. Durante las siguientes cinco décadas, fue cambiando la apariencia del scooter, sacaron la caja y empezaron a poner ruedas de metal. Cientos de patines fueron desmontados y unidos a planchas de madera. En la década del 50 los ejes sufrieron modificaciones y los usuarios empezaron a maniobrar más fácilmente. Junto con el aumento en la popularidad del surf en 1959 el primer Roller Derby Skateboard estaba a la venta.
Comenzaron a usarse ruedas de una especie de arcilla y al lado del surf comenzó a tomar consistencia. Para la década de los 60’s, el skateboard había ganado un impresionante seguimiento entre las masas del surf. Asimismo, se comenzó a publicitar este deporte en revistas de surf, lo que le empezó a dar más auge que nunca. La compañía Makaha, diseñó las primeras tablas profesionales en 1963 y un team fue formado para promover el producto. El primer campeonato de skateboard tuvo lugar en 1963 en la Escuela Pier Avenue Junior, en Hermosa, California. Hacia 1965, el deporte fue elevado por campeonatos internacionales, películas, revistas y viajes que atravesaban los Estados Unidos con teams de skaters, lo que hizo expander a este deporte por el mundo entero.
Asimismo, a partir de 1965 la popularidad del skateboard fue sufriendo una terrible baja, debido al poco progreso en el diseño y la construccion del equipo, es el caso por ejemplo de la construccion de ruedas, que pese a que las de arcilla no eran las mas seguras ni estables, eran las mas baratas y por ende las que mas se producian, esto hacia que los skaters viviesen cayendo de sus tablas ya que dichas ruedas no se sujetaban bien al suelo. Todo esto hizo que muchas ciudades comienzen a prohibir el deporte por medidades de seguridad y salud. El skateboard es casi totalmente eliminado hasta su resurgimiento en 1970 cuando un surfer llamado Frank Nasworthy desarrollo una rueda de skate hecha de uretano. Como era de esperar, el agarre era magnífico comparado con las ruedas de arcilla. Con el pasar del tiempo, estas ruedas ganaron una continua difusión a través de California. Las empresas comenzaron a surtirse de nuevos productos, ideas y proyectos referidos al deporte, asi el skateboard recupero su merecida fama.
Las raíces del freestyle se desarrollaron cuando los skaters comenzaron a llevar movimientos verticales a la calle. En esos días, los skaters tenían un aspecto similar al de los hippies. Usaban el pelo largo y poleras con shorts de colores similares a los de los surfistas californianos. La música que identificó a estos adolescentes agresivos sobre ruedas fue la de grupos como The Ramones y Pink Floyd. 
Crecieron los ganadores de competencias y algunos skaters profesionales llegaron a ganar 10 mil dólares por mes. La National Skateboard Association, encabezada por Tony Hawk (considerado el mejor del mundo), realizó varias competencias en Norte América y en todo el mundo. Los calzados de Airwalk, Vans y Vision se volvieron muy populares junto con a ropa de skate.
El skateboarding en piletas era enormemente popular como resultado de la mejor tecnología, los skaters eran capaces de realizar saltos e ir más allá de los limites. Los seguros de los skatepark se volvieron un problema por la responsabilidad civil. De hecho, los seguros de los skateparks eran tan caros que la mayoría de los dueños cerraron sus puertas y comenzaron a aparecer amenazas.Dado esto, en 1984, en un sin fin de ires y venires, los skaters parecieron desaparecer. Una que otra vez se encontraba alguno deslizándose en un estacionamiento de supermercado. En 1986, tímidamente, tras una moda llegada desde Estados Unidos, el skateboard comenzó a salir a las calles.
El estilo "street" (calle) llegó para quedarse. 
En 1995, el skateboarding fue muy expuesto gracias a los Extreme Games de ESPN. Empresas de calzado como Etnies y Vans empezaron a vender enormes cantidades de producto seguidos por otros productores para, una vez más, aumentar la popularidad del skateboarding. Hoy en día, el principal foco del skateboard sigue siendo el street y la industria está llena de numerosas compañías. En muchos casos, los profesionales desarrollaron sus propios productos y comenzaron con sus compañías.

Skate Competitivo

En los campeonatos de skaters de todas latitudes intentan cada año mantener el equilibrio en 2 ruedas de l amanera mas llamativa y con la mejor técnica, donde un jurado compuesto por los mas recocidos y expertos skaters. El titulo de cada competencia lo otorga la Red Bull Manny.
La competencia se basa en los desafíos de esta disciplina y premia los mejores trucos de skate, maniobras de equilibrio básicas combinadas que forman trucos espectaculares.
De los mas conocidos Skaters profesionales se destacan Diego Bucherri, Diego Boreto y Ruben Ferraro.